
-
Internet,
motor del crecimiento para los países emergentes. Cada hora se crean en
todo el mundo 16 nuevas empresas que están relacionadas con Internet. La
Nación.
-
Infografia del Dia de Internet.Infobae.
-
YouTube
y Facebook son los sitios preferidos de los chicos. La mayoría los usa sin
el control de sus padres. Lo revela una investigación entre niños argentinos de
8 a 10 años. Esto sucede pese a que la red social Facebook es para mayores de
13. La seguridad online es un tema que la escuela no logra enseñar. Clarín.
-
La
escuela, ausente. El trabajo de la asociación civil Chicos.net junto a Save
The Children sobre los chicos e Internet indagó sobre la seguridad en la
navegación desde la escuela. Clarín
-
Hoy
se celebra el Día de Internet. Se festeja en todo el mundo el nacimiento de
la red de redes hacer 43 años; la fecha coincide con la primera conexión
nacional a la Red. La Nación
-
Una
aplicación de celular ofrece seguridad y Wi-Fi en los taxis porteños. Con
opciones de pago con tarjeta de crédito, un seguimiento vía GPS, conexión a
Internet y la posibilidad de contar con un tiempo estimado de arribo, los
teléfonos móviles suman recursos para que el pasajero cuente con un viaje
rápido y seguro. La Nación
-
Cómo
internet nos cambió la vida. La imprenta, el teléfono, la radio y la TV
parecen inventos menores ante internet, un instrumento único y cambiante que
revolucionó para siempre las comunicaciones y la manera en que las personas
aprenden, se relacionan y trabajan. Contanos tu experiencia. Infobae
-
Siete
momentos en la historia de internet. La World Wide Web nació en 1992 y en
pocos años generó una revolución. Google, Wikipedia,
YouTube, las redes sociales y los smartphones dejaron su marca
y lograron incluso derrocar regímenes. Un repaso por los principales hitos de
una invención que cambió para siempre al mundo. Infobae
-
El
impacto económico de Internet. El sector representa 2% del PBI del país. En
2016 se espera que sea 3,3%. Cronista
-
América
Latina, cada vez más conectada a Internet. Las cifras de la región
son pujantes y tienen una gran proyección a futuro. Con 118 millones de
usuarios, cada vez se extienden más la banda
ancha fija y móvil, y explotan las redes sociales. Conozca
los datos del continente. Infobae
-
¿Cuáles
son los desafíos que tiene Internet en la Argentina?. riel Graizer,
presidente de la Cámara Argentina de Internet (CABASE), analiza en esta nota
los problemas que enfrenta el desarrollo de la Red en el país. Iprofesional
-
Las
conexiones móviles a internet superaron a las fijas. La tendencia se evidenció
por primera vez en 2011, año del boom de smarphones, tablets
y portátiles. Existen más de 6.000 M de móviles conectados. La
Argentina cuenta con 55 M de usuarios de banda ancha
móvil y se espera que en 2020 existan 400 M de accesos de ese tipo. Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario